En este momento estás viendo ‘La Vorágine’: La carroza ganadora que deslumbró en el Carnaval de Negros y Blancos 2025

‘La Vorágine’: La carroza ganadora que deslumbró en el Carnaval de Negros y Blancos 2025

El Carnaval de Negros y Blancos 2025, que culminó con un Día de Blancos  en Pasto, tuvo como protagonista a la carroza ‘La Vorágine’, creación del maestro Leonard Augusto Zarama Cardona, quien obtuvo el primer puesto en la modalidad Carroza A. Este reconocimiento no solo resalta el arte monumental de esta obra, sino también su profundo simbolismo, inspirado en la novela homónima de José Eustasio Rivera y en la figura del Taita Querubín Queta Alvarado, un líder espiritual de la comunidad indígena Cofán, cuyo fallecimiento en 2024 marcó el final de una vida dedicada a la preservación cultural y ambiental.

Una obra monumental cargada de significado

‘La Vorágine’ deslumbró a miles de espectadores con su diseño imponente y mensaje profundo. Inspirada en la novela de José Eustasio Rivera, que retrata la lucha humana en el contexto de la selva amazónica, la carroza integró este relato literario con el legado del Taita Querubín Queta Alvarado, un líder espiritual y curaca de la comunidad Cofán, nacido en 1913 en San Antonio del Guamuéz, en la Amazonía Colombiana.

El Taita Querubín fue un defensor incansable de la diversidad biológica, los derechos humanos y los valores espirituales de su pueblo. Entre sus contribuciones más destacadas se encuentra la creación de la Fundación Zio-A’i, la promoción del Plan de Vida Cofán y su participación en eventos internacionales como el Congreso Hervora en Verona (1997) y reuniones del Convenio de Diversidad Biológica en Nairobi. La carroza ‘La Vorágine’ rindió homenaje a su legado, representándolo como un guardián de la selva, un símbolo de armonía con la naturaleza y un puente entre las tradiciones ancestrales y el mundo moderno.

Deja un comentario